1. Imploding The Mirage- The Killers. This album has an incredible way to capture immensity and euphoria (of finding trust,love and unavoidable faith), as it is shown in the wild synths on My Own Soul's Warning (with Bruce Springsteen's influenced vocals) and Dying Breed. However, it is also able to draw peaceful joy , like in the serene 'Blowback'. The record is an enchantment and delight of finding a new way full of authentic feelings, excellently brought to music. Maybe that belief in authenticity and powerful love is what we needed this year.
2.Foolish Loving Spaces-Blossoms. The Stockport band succeeds in their complete and finest analysis of love, which makes you swim through alt -rock ('Your Girlfriend' and 'Like Gravity') and pop perfection ('Oh No (I think I'm in Love)' and 'Swimming Brain') .
3.After Hours-The Weeknd. An unexpected bet for pop without leaving R&B. His admiration for 80s pop came just in time when pop seemed to be disappearing for hip/hop and trap. With vibrant and contagious synths, pop has bloomed again.
4. La vita nuova - Christine and the queens. An elegant closeness to sadness. Christine touches pain with a sutile, perfect amount of sadness('People I've been Sad' and 'Nada' or 'Mountains' ). Intense feelings are in the focus and her inspiration on the passionate love story between Dante and Beatrice proves it. Desire, the euphoria of founding it and tears flood in La vita Nuova
5. Future Nostalgia-Dua Lipa. Another certain bet for pop, disco and dance music. Bringing back pop never felt more enjoyable. It was risky to take pop back to the top of the charts instead of going with an R&B and trap beats,and Dua has revived pop, even with a sample excess.
El pasado 19 de agosto la artista noruega Sigrid publicó el segundo single de su tercer disco, que estará disponible el 24 de octubre. Ya en julio Sigrid volvió con Jellyfish , más meditativa y que -creo- se entenderá mejor en el contexto sonoro del disco, pero que no tiene la fuerza de los himnos pop habituales de Sigrid. Sin embargo, esto sí que se encuentra en Fort Knox , que sustituye a Jellyfish y actúa como un verdadero comeback single . Este bop trata sobre una ruptura y la necesidad de encerrar su corazón como la reserva de oro del gobierno estadounidense de Fort Knox, con alta seguridad para evitar ser dañado. La fuerza de este segundo single recuerda al segundo sencillo de su anterior álbum, Burning Bridges , otra gema de perfección pop que lanzó Sigrid en 2021. Fort Knox no sólo tiene esa contundencia de otros hits de Sigrid (S trangers, Dont Feel Like Crying, Plot Twist), sino que su estribillo hablado conecta con la parte de liberación de la canción. En...
Hace unos años, siempre veía las respuestas al tweet del youtuber canadiense Todd In The Shadows , que preguntaba a sus seguidores cuáles habían sido los mejores 20 o 15 (no recuerdo) segundos de música pop en el año. Muchas respuestas se dirigían a la mejor música comercial de ese año y, por ende, pop. Este año yo he pensado mis candidatos. Uno que encajaría con una de esas respuestas serían 20 segundos del puente de la épica The Subway de Chappel Roan , lanzada a principios de este mes o el estribillo de High Fashion o Headphones On de Addison Rae . Otra elección sería Sanctuary de Tamino y Mitski, de la que ya he escrito en el blog . Puede que no haya nadie que eligiera ésta, pero es una de mis personal favourites . En tercer lugar, elegiría los segundos 4:00 a 4:15 de No Front Teeth de Perfume Genius (con la preciosa voz de Aldous Harding), de quien vengo a escribir en esta entrada. Con una carrera de más de 10 años, a finales de marzo de este año se publ...
En julio de 2023 acudí al concierto de The Weeknd en Madrid, en el estadio Wanda Metropolitano . Con mi entrada en pista, no podía ver mucho al artista canadiense (también es verdad que la gran figura de Soroyama lo impedía). Lo bueno de este concierto, a nivel visual , es que contaba con una pasarela que recorría toda la pista de forma longitudinal y eso hacía que pudieras tener más cerca al artista. Además, había algunas pantallas adicionales -casi al final de la pista- que permitían ver lo que ocurría en el escenario a los asistentes con entrada en las gradas del fondo. En cuanto al sonido , debo decir que la acústica me pareció bastante mejorable. El sonido no se escuchaba de forma nítida. Para empezar, a The Weeknd le acompañaban, como “banda”, un baterista y Mike Dean , que tocaría los sintetizadores. Ahora, ¿se escuchaba cuando tocaban? La respuesta es no. Todo funcionaba como una sola pista en la que no se distinguía lo pregrabado de los instrumentos tocados en...
Comments
Post a Comment