LO MEJOR DE 2024.
Hoy publico por aquí un texto que escribí para otra publicación, pero que al final no fue seleccionado, así que he decidido compartirlo, aunque ya haya pasado mucho tiempo (casi en mayo de 2025!).
Hay años en los que no es tan fácil marcar proyectos como los grandes del año, pero 2024 sí ha sido uno de ellos o, al menos, me parecía más fácil escribir sobre ellos. Este texto, escrito en tono celebrador, no es exhaustivo, ni pretende serlo y, seguramente, me habré dejado muchos discos relevantes por el camino, pero éste es mi resumen de lo mejor de 2024:
Quién hubiera pensado que el verde fluorescente iba a ser el color del año en 2024. Incluso en papelería, el subrayador verde fluorescente sucumbió hace unos años por el verde pastel…Sin embargo, Charli xcx ha marcado el 2024 con su disco de club, de música dance y que deja de lado ese prejuicio de que la música dance es vacía, por convertir Brat en un diario, a su manera, con letras donde refleja inseguridades y dudas, a veces, de una de las formas más realista, cruda y directa, como en el remix de ‘Girl, so confusing’ con Lorde. Brat ha demostrado saber cómo definir una era -cuyo antecedente más reciente puede haber sido Motomami de Rosalía- y, mediante una pared verde fluorescente, impactar. Brat ha quedado y quedará en el imaginario colectivo y ha dado fuerza a la necesidad de statement visual en la cultura pop.
Aparte de Brat, el verde fluorescente ha sido el color de otro proyecto de lo mejor del año: Romance de Fontaines D.C o así lo veía Grian Chatten cuando escribía las canciones. Es difícil pensar en cómo pintar el enamoramiento, pero quizás Favourite de Fontaines D.C. sea una de las formas en las que suena el enamoramiento, con algunas notas de juventud.
Dos mil veinticuatro ha sido también el año de revelación de Mk.gee. Aunque ya era conocido como guitarrista de Dijon, Two Star and Dream Police es uno de los discos del año y delicioso de escuchar. Su mezcla de géneros particular -con toques R&B y de balada ochentera y su dominio de la guitarra eléctrica -hace que sea un trabajo coherente y que vive en un universo en sí mismo. Dentro de la oscuridad de texturas que ofrece, resulta placentero sumergirse en su oscuridad -como la de la portada- una y otra vez.
Por último, este año ha sido también el del regreso de Justice y la gigante producción de Hyperdrama, pero también el de la euforia, tras el gris duelo, de Wild God (el single) de Nick Cave and the Bad Seeds.
Comments
Post a Comment